UNA MUESTRA MAS DE ENCINO
martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
...ENCINO TIERRA DE TRABAJO Y LIBERTAD...
ENCINO TE ESPERA.VEN Y CONOCE SUS MARAVILLOSOS PAISAJES Y APRENDE COSAS NUEVAS.
TE ESTAMOS ESPERANDO
HISTORIA DE ENCINO
Fecha de fundación:15 de febrero de 1785
Nombre del/los fundador (es):Tomas López / Francisco Sanchez / Gabriel de León.

El municipio de Encino fue fundado el 15 de febrero de 1785.
El nombre del actual Municipio de Encino, según su historia, se denominó del sitio denominado “El Encinito”, conforme estudios realizados en la región fue ampliamente habitado por los Indios Guanes que tributaban al Cacique Chibcha, por ello se analiza que este pueblo ya conformaba un caserío Indígena a la llegada de los españoles. Bien puede considerarse por su geografía abrupta que fue un refugio de los Guanes que no se acogieron a la disposición creada por los Españoles y que denominaron “Resguardos”. Conforme consta en el archivo diocesano de San Gil es la erección como parroquia la que nos indica una fecha oficial de creación de la Entidad Territorial.
Luego de muchas diligencias adelantadas por don José Tomás López, Luis Francisco Sánchez y Gabriel de León, junto con varios feligreses desde Febrero de 1785 solicitaron la fundación de una Iglesia Parroquial ante el Provisor vicario general y gobernador del arzobispado de Santa fe don José Marfil y Carrión, fue sólo hasta el 13 de Octubre de 1802 cuando el virrey Pedro de Mendinueta en su condición de Vicepatrono de la Iglesia en el Nuevo Reino de Granada informado por el arzobispado de Santa fe cuando ordenó librar el título de Parroquia del Encinito.
Definido que el sitio más adecuado para la construcción de la nueva parroquia era el Encinito y teniendo presente la demarcación hecha por el visitador Felipe Salgar el 25 de marzo de 1772 así : “..Comprendiéndose en ella los sitios, terreno y vecinos de Poima, Piedra Gorda, Cabuya de Guacha, Tumbita, Rió negro, Mariquita y Encinitos, sin embargo la oposición de los vecinos de estos últimos sitios, llegando su deslinde por la parte que va para Charalá hasta la quebrada el Barro, cedida por el cura de esta parroquia y no hasta el banco dela Peñuela , con que todos igualmente conseguirán la cercanía a la Iglesia y el fin para que se hacen las erecciones de parroquias...”.
Producida la independencia de la Nueva Granada , el nuevo gobierno republicano convirtió las parroquias en distritos parroquiales, conservando su tradición jurisdiccional en cuanto al territorio. Durante el siglo XIX, los distritos parroquiales cambiaron varias veces su adscripción a cantones y provincias, pero siempre conservando su tradición de demarcación territorial. La Constitución de 1886 igualó todos los poblamientos a la categoría de Municipios, de tal modo que en 1887 el gobernador de Santander, Alejandro Peña Solano, aplicó la constitución en cuanto al ordenamiento político territorial mediante el expediente simple de declarar Municipios a todos los poblamientos que habían sido distritos parroquiales, villas o ciudades en tiempos anteriores.
HIMNO DE ENCINO

Encineros un himno entonemos
Por la tierra que nos vio nacer
Donde irradia el sol cada mañana
Por montañas que muestran poder
Por Encino adelante llevemos
Con orgullo y con sencillez
Las insignias de nuestra bandera
Estandarte y escudo También
I
Exaltemos su mágica belleza
Rebosante en Biodiversidad
Robledales, Páramos y Ríos
Son Santuario de Vida Natural
De los Guanes proviene nuestro origen
Encinillos nuestra piel impregnad
Fuentes de agua que bañan los Campos
De cultura, Honor y de Paz
CORO
Encineros un himno entonemos
Por la tierra que nos vio nacer
Donde irradia el sol cada mañana
Por montañas que muestran poder
Por Encino adelante llevemos
Con orgullo y con sencillez
Las insignias de nuestra bandera
Estandarte y escudo También
II
Hombres nobles surcamos la tierra
Y sembramos para cosechar
Surcos de vida, amor y esperanza
Y un mejor campo para progresar.
Siempre Unidos en Paz y Armonía
Hacia el porvenir nuestro pueblo irá
Oh Encino, Mi tierra querida
De Santander la más próspera será.
CORO
Encineros un himno entonemos
Por la tierra que nos vio nacer
Donde irradia el sol cada mañana
Por montañas que muestran poder
Por Encino adelante llevemos
Con orgullo y con sencillez
Las insignias de nuestra bandera
Estandarte y escudo También
CONOCE MAS DE ENCINO


En el Municipio de Encino Santander encontramos la fauna y flora.En la cual hay sitios que podemos visitar como el puente de la variante, la cueva de los pichones, la cruz, la Reserva de Cachalú.Por parte mia invito a todos ustedes para que vengan y visiten y se lleven un recuerdo... Además este Municipio es hermoso, es muy tranquilo, la gente es amable, trabajadora, cariñosa,tierna.Te espero..
domingo, 26 de octubre de 2014
BIENVENIDOS A ENCINO
Encino tierra de trabajo y libertad, donde la gente vive en paz y goza de esta maravillosa tierra, te invita a que vengas y la conozcas, te estamos esperando solo faltas tu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)